miércoles, 12 de diciembre de 2012

Presentación del Blog-Foleo Mondone Ricardo


Presentación del Blog-Foleo
Mondone Ricardo

Allá por el mes de marzo comenzaba la cursada de esta praxis 4 y con ella la misión de reconocerse y formarse como docente,  preparándose  para el desafió de las prácticas pedagógicas que vendrían mas adelante en el segundo cuatrimestre.
El definir nuestras concepciones de enseñanza y aprendizaje, el tomar decisiones y el fundamentar nuestro posicionamiento como docente fueron cuestiones que debimos reflexionar y tener mas que claras antes de ingresar al aula e intentar pararnos como docentes. los trabajos de análisis institucional y el aúlico nos permitieron reconocer el campo de trabajo para entrar pisando siempre firme.


Primer día de entrada a la escuela, día de la presentación formal, comenzaban las entrevistas a las autoridades del colegio y posterior a eso la entrada al campo oficial de trabajo "el aula". Comenzaba mis primeros acercamientos al grupo de alumnos al cual dentro de unos meses iba a estar dándoles clases. Así comenzaron las observaciones aúlicas y luego de eso mis tareas como auxiliar.

Comienzo Oficial de la Práctica Pedagógica 

CLASE 1:  en la clase 1 presenté a los alumnos la unidad que iban a ver conmigo durante las 5 o 6 clases que íbamos a tener "preparación de evaluaciones". Comencé dando un pantallazo de los conceptos baciscos que atraviesan esta unidad y luego fuimos con los alumnos tratando de armar un cuadro a manera de esquema para comprender la relación entre conceptos. 



CLASE 2:
Este es el texto que se les dio a trabajar a los alumnos para que aplicaran la técnica del subrayado e hicieran un resumen y un esquema de este texto. dicha actividad constituyó el primer trabajo práctico

  El aprendizaje significativo

En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, éste se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son impasibles de ser relacionados con otros.
El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción y en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista.
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un conceptos pre existente en la estructura cognitiva del sujeto. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenga de algún tema, y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama más amplio sobre el tema.
El ser humano tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido. Cualquier otro aprendizaje será puramente mecánico y memorístico.
 El aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc.  


Modelo de subrayado para la construcción del resumen. Se proyectará en power point
  El aprendizaje significativo


 En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, éste se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son impasibles de ser relacionados con otros.
. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista.
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un conceptos pre existente en la estructura cognitiva del sujeto. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenga de algún tema, y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama más amplio sobre el tema.
El ser humano tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido. Cualquier otro aprendizaje será puramente mecánico y memorístico.
 El aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc. 
  
Modelo de subrayado para la construcción del resumen. Se proyectará en power point
  El aprendizaje significativo

En la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, éste se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico, en la medida en que este último es una mera incorporación de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son impasibles de ser relacionados con otros.
El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción y en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista.
El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un conceptos pre existente en la estructura cognitiva del sujeto. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenga de algún tema, y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama más amplio sobre el tema.
El ser humano tiene la disposición de aprender -de verdad- sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El único auténtico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido. Cualquier otro aprendizaje será puramente mecánico y memorístico.
 El aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc. 

Arillo: ideas principales
Azul:   ideas secundarias 


CLASE 3 Y 4:  
En estas dos clases se trabajó el tema que sin duda fue al que mas énfasis le puse que fue el "hábito de estudio y formas de organización estudiantil"
 Estos dos afiches muestran la propuesta que les hice a los alumnos sobre como pueden organizar sus tiempos para el estudio así como el resto de sus actividades diarias.
En este modelo de cronograma se intenta que los alumnos puedan planear la organización de 3 exámenes de materias de complejidad distinta ( fácil  medio y difícil), así como también se pretende que puedan reflexionar sobre sus propios hábitos de estudio-



CLASE 5:  
Se intentó terminar de dictar los temas de la unidad "repaso y memoria" y se propuso como actividad  la tecnica de la historieta:
  • Técnica de la Historieta 
    Consiste en construir una historia con los elementos que han de memorizarse. 
    Ej. Construye una historieta con las siguientes palabras. Recuerda que el fundamento es unir la imagen con la acción y la emoción. 

    Río _ Sueño _ Demostración _ Novela _ Alumno _ Montaña _ Maradona _ cometa _ Sed _ Mundo _ Viento _ Comida    
CLASE 6: 
Se le devolvió el mando del curso al profesor Gustavo Chavero y se cerro esta práctica pedagógica con un repaso de los conceptos vistos durante el año como como evaluación para aquellos que necesitaran una nota mas para no rendir la materia y como repaso que sirva de preparación para los alumnos que debían rendir la materia en diciembre. 
llego el final cierre y despedida de esta práctica pedagógica, doy las gracias a todos al profesor Gustavo Chavero, a las autoridades del colegio Santos Ortiz por su amabilidad y hospitalidad por haberme hecho sentir mas que cómodo y a mis alumnos con los que desde siempre tuve una buena relacion y a los que espero pese a mis altos y bajos poder haberles dejado algo, a todos ellos eternamente agradecido.......... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario