Desde la cátedra "Praxis VI la práctica docente” se propuso la
realización de una exposición del libro de “Merieu” en la cual la clase se
dividió en grupos que se selecciono atreves de un sorteo de acuerdo a los capítulos por medio de una
exposición creativa expresando el contenido del mismo, en mi grupo nos toco el
capítulo II "ENSEÑAMOS PARA QUE LOS DEMÁS VIVAN
LA ALEGRÍA DE NUESTRO PROPIO DESCUBRIMIENTO". Primero
estuvimos en desacuerdo el tener que elegir el medio para la representación en
el cual se elegía la modalidad de exposición sin saber el contenido del capítulo, pero aun así
nos pusimos de acuerdo con el grupo para representarla a través de una historieta,
esta modalidad de elegir el medio para representar sin saber de ante cual es el
mensaje del capítulo elegido, sirve a la hora de poner en práctica la
creatividad al expresar algún contenido.
El capitulo que nos toco nos
dice: No es de sorprender
que consideremos nuestra labor como un medio de hacer vivir a los demás la
alegría de descubrir lo que nosotros mismos hemos vivido. Ante todo, seguir
siendo profesor… hasta lo más alto de la jerarquía. Para que nadie olvide de
dónde emana y dónde puede regenerarse continuamente el proyecto de enseñar.
El autor nos demuestra que la figura de un profesor es de mucha
importancia ya que al dejar su huella
contribuye a la configuración de nuestro proceso de aprendizaje.
Este capítulo me gustó mucho y llevo a pensar mi paso por las diferentes instituciones de los diferentes profesores que han marcado mi camino y mi trayectoria de estudiante y lo que será mi futuro como docente.
Este capítulo me gustó mucho y llevo a pensar mi paso por las diferentes instituciones de los diferentes profesores que han marcado mi camino y mi trayectoria de estudiante y lo que será mi futuro como docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario