domingo, 9 de diciembre de 2012

la enseñanza y el aprendizaje para mi


"podemos afirmar que no solo somos en cada aquí y ahora el punto de llegada, la síntesis de una historia vincular y social. Somos también el punto de llegada de una trayectoria de aprendizajes en la que hemos ido construyendo un modelo interno o matriz de encuentro con lo real”(Ana Quiroga 1986)
dentro de la fundamentación de mis practicas pedagógicas decidí utilizar esta definición de Ana Quiroga ya que de alguna manera indican el camino que utilizare en este trayecto educativo.
para definir que es enseñanza y que es aprendizaje, utilicé el aporte de diversos autores de los cuales considero fundamentales para mi desarrollo profesional  Entre estos autores se encuentran Mónica Sorín, Paulo Freire, Michel fulault ( aunque no define enseñanza ni aprendizaje, con sus reflexiones sobre el poder no ayudan a conocer un poco mas las instituciones), Cristina Davini entre otros.
C Definir al aprendizaje  es un tema complejo,  es una tarea ardua, porque implica la movilización de aquellas formas, modos y vínculos que establecemos con la realidad. El aprendizaje no se logra solo, se necesita de la ayuda, del acompañamiento, de la guía de otras personas.  En el ámbito escolar la podríamos definir a través  de la relación que el alumno pueda establecer con el docente, con sus compañeros, y con toda la comunidad escolar. M Nuestros modos de aprensión, pueden definir el tipo de aprendizaje que estoy adquiriendo, también es importante para que esto suceda, establecer el valor que le estoy dando a esos aprendizajes, estos siempre tienen una intencionalidad, que es la de satisfacer nuestras necesidades de conocimiento.
 To Como futura docente formaré vínculos con los alumnos para que su trayectoria dentro de este espacio educativo les pueda servir tanto para su vida escolar como para su vida diaria. Puedo decir que todo aprendizaje tiene una historicidad con continuidades y discontinuidades que nos pueden afectar o dejar una enseñanza por eso otra vez hago hincapié en la formación de vínculos.
Ahora para poder establecernos en esos vínculos con los alumnos, es necesario poder definir a la enseñanza. A lo largo de la carrera hemos ido teniendo diversas concepciones con los que respecta a la enseñanza, pero creo que hay una definición clave que más se asemeja a esta terminología, esta definición es la definida por Fenstermacher, desde una concepción genérica para él, al menos se necesita de dos personas, que de algún modo se relacionan, y   una de las cuales  posee algún tipo de conocimiento que intenta transmitir. Yo si bien creo que como docente tengo que transmitir  lo que le puedo llegar a brindar a los alumnos, para de esta manera satisfacer sus necesidades de conocimiento, creo también que los alumnos no son como una vasija vacía sino que ellos ya traen- como ya he mencionado con anterioridad- algunos elemento provistos por su propio esfuerzo de búsqueda o   lo que su cultura le alcance manifestar.
Te

No hay comentarios:

Publicar un comentario