domingo, 9 de diciembre de 2012

la buena enseñanza

Enseñanza para fenstermacher


Para poder explicar que significa la enseñanza para este autor realizamos un informe individual en el que constaba la definición genérica que el plantea:

Para esto se enumeran las siguientes características de la actividad llamada “enseñanza”:
1.      Hay una persona, P (poseedor), que posee cierto
2.      Contenido (C), y
3.      Trata de transmitirlo o impartirlo a
4.      Una persona, R (receptor), que inicialmente carece de C, de modo que
5.      P y R se comprometen en una relación a fin de que R adquiera C.
el autor explica que para se produzca la enseñanza se tiene que que tener en cuenta fundamentalmente estos elementos; un persona poseedora de conocimiento que se lo transmita a otra que carezca de él.
Por otra parte para que esta enseñanza se logre es necesario hacer una diferenciación y tener bien en cuenta cuando se quiere lograr una enseñanza con "ÉXITO"  o una "BUENA ENSEÑANZA".
Para el autor la enseñanza con "éxito" es aquella que se logra sin importar los fines, es poder cumplir con lo establecido sin tener en cuenta si el alumno verdaderamente aprendió. a diferencia de esto la "buena enseñanza" es la que el autor propone que se desarrolle por parte de un "buen" profesor dentro del aula. esta tarea se logra mediante la utilización de todas las herramientas que sean necesarias para que el alumno verdaderamente aprenda.
este termino y esta manera de diferenciar la buena enseñanza con la enseñanza con éxito me han servido para lo que luego seria mi propia concepción de enseñanza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario